Textiles

Nuestros textiles combinan suavidad y estructura con fibras naturales como el algodón, el yute, la lana y el cuero. Cada tejido se elige por su durabilidad, su tacto y su conexión con la artesanía tradicional. Ya sea tejido, cosido o anudado, cada pieza refleja el cuidado y la dedicación del trabajo artesanal lento.

Dado que se elaboran a mano con materiales naturales, pueden presentar pequeñas variaciones en el color o el tejido — marcas únicas de su origen y de quien lo hizo.

Algodón

El algodón es una fibra suave y transpirable que rodea las semillas de la planta. Tras la cosecha, se limpia, se peina y se hila en hilo. Su suavidad y propiedades hipoalergénicas lo convierten en una base común en los textiles artesanales. Cuando se mezcla con fibras más rústicas, aporta un toque acogedor.

  • Usos: Cojines, tapizados ligeros, ropa de cama, cortinas (valorado por su suavidad y facilidad de cuidado).
  • Cuidados: Lavar en frío con detergente natural. Secar a baja temperatura o al aire. Planchar a temperatura media si es necesario.

Yute

El yute es una fibra vegetal áspera de color dorado que se extrae de la corteza exterior de la planta. Se procesa mediante remojo, luego se pela y se seca. Es biodegradable, renovable y una de las fibras más fuertes. Su textura aporta un estilo rústico.

  • Usos: Alfombras, caminos de mesa, cestas, pufs (aportan un estilo rústico y natural).
  • Cuidados: Aspirar con baja potencia sin cepillo giratorio. Limpiar derrames con un paño seco y un poco de jabón suave. No frotar. Secar en plano. Evitar productos agresivos o lejía.

Lana

La lana se obtiene del esquilado de ovejas, luego se lava, se carda y se hila. Es elástica, regula la temperatura y es resistente al fuego, agua y olores. En Vibes del Mundo la usamos sobre todo en nuestras alfombras marroquíes hechas a mano con motivos tradicionales.

  • Usos: Alfombras tradicionales, tapices, textiles de lana (valorada por su textura, calidez y autenticidad cultural).
  • Cuidados: Sacudir o aspirar suavemente. Limpiar manchas con agua fría y detergente suave. No remojar. Secar en plano a la sombra.
  • Cuidados (alfombra Beni Ouarain): Aspirar sin cepillo rotatorio. Sacudir al aire libre para eliminar polvo. Limpiar manchas con paño seco. Usar agua fría y detergente apto para lana. No empapar. Secar en plano. Girar la alfombra periódicamente. Para una limpieza profun*da, acudir a un especialista en alfombras de lana artesanales.

Cuero

El cuero es una piel duradera y flexible, generalmente de vaca, curtida y acabada para su uso en tapicería. Con el tiempo desarrolla carácter y una hermosa pátina. Usamos cuero de alta calidad para sillas, bancos y detalles decorativos.

  • Usos: Tapizado de sillas, taburetes, cabeceros, cojines (añade calidez y lujo).
  • Cuidados: Limpiar con paño seco o ligeramente húmedo. Tratar los derrames de inmediato. Aplicar bálsamo natural una o dos veces al año. Mantener alejado del sol directo.